Campañas

En esta sección puedes ver campañas que hemos realizado en el pasado con familias, colegios, administraciones y otras asociaciones y plataformas comprometidos con la Dislexia.

Se llama Dislexia

Consiste en escribir esta frase en una hoja PERO con la mano contrario a lo habitual, hacer una foto o video y luego colgarlo en redes.

Día de la Dislexia

El 8 de octubre de cada año se celebra el Día Europeo de la Dislexia, una jornada dedicada a defender los derechos de las personas con dislexia y a concienciar a la sociedad.

Otras campañas

En este apartado te mostramos otras campañas que hemos realizado como por ejemplo en el día del libro.

Se llama Dislexia

Hace tiempo la Asociación de Aragón se unió a la campaña nacional liderado por la Federación Plataforma Dislsexia denominada “Se Lllama Dislexia”.

Consiste en escribir esta frase en una hoja PERO con la mano contrario a lo habitual, hacer una foto o video y luego colgarlo en redes. Así se da a entender como una tarea tan sencilla se puede convertir en una tarea más complicada y visibilizamos la dislexia.

Abajo dejamos unas imágenes que hemos recopilado en Aragón. En este enlace puedes ver las fotos que hemos recopilado a nivel nacional https://plataformadislexia.org/se-llama-dislexia/

Nos encantaría ver más imágenes. ¡Anímate! No olvides poner el hashtag #sellamadislexia y etiquetarnos.

  • Facebook @asociaciondislexiaaragon
  • Instagram @plataformadislexia

Día de la Dislexia, 8 de octubre

Actualmente se estima que un 10% de la población mundial tiene dislexia, una diversidad funcional consistente en el trastorno específico del aprendizaje de base neurobiológica, que afecta de manera persistente a la exactitud lectora y ortográfica y a la fluidez lectora, interfiriendo en el rendimiento académico.

Desde la Asociación de Dislexia de Aragón, consideramos necesario identificar y detectar la dislexia, con el objetivo de evitar trastornos emocionales, desmotivación, fobia escolar y baja autoestima.

Por eso llevamos a cabo actividades y acciones con familias y colegios acciones, en conjunto con la Unión de Asociaciones Plataforma Dislexia donde participan dieciséis (16) asociaciones de distintas comunidades autónomas de España por lo que la repercusión de la campaña ha sido de ámbito nacional. A su vez, la campaña española está dentro de la campaña internacional denominada #goredfordyslexia.

Actividades para familias

  • Vestirte de rojo y llenamos las redes sociales de rojo para dar a conocer la Comunidad Disléxica
  • Comparte nuestro cartel con datos sobre la dislexia
  • Graba un video con la familia o con amigos cantando o bailando a “Eso que tu me Das” del estupendo Palo de Jarabe para celebrar todo lo que los dislexicos nos aportan.

Actividades para colegios

  • Visualizar el día europeo de la Dislexia mediante la colocación del cartel adjunto en los paneles/entradas/salidas del centro, así como noticia en la web del centro y/o redes sociales: etiquetar con #diaeuropeodeladislexia.
  • Dedicar unos minutos de clase el día 8 de octubre para proyectar un video que explique a los alumnos qué es la dislexia. Recomendamos los dos siguientes videos cuyos enlaces adjuntamos:
    • El primer video ha sido elaborado por la British Dyslexia Association. Tiene una duración de 2:55 minutos, está en inglés subtitulado en español y es de dibujos animados. Explica de una forma amena y divertida qué es la dislexia.
    • El segundo video ha sido elaborado por el BBVA en su proyecto divulgativo “Aprendemos juntos” y tiene una duración de 5:17 minutos y contiene el resumen de una exposición de Luz Rello, investigadora española, doctora por la Universidad Pompeu Fabra y primera española en recibir el premio European Young Researchers’ Award (EYRA) otorgado por la asociación Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia.

La dislexia es una dificultad de aprendizaje, no es una enfermedad

Este vídeo ha sido elaborado por BBVA en su proyecto “Aprendemos juntos”. Contiene el resumen de una exposición de Luz Rello, doctora por la Universidad Pompeu Fabra y primera española en recibir el premio European Young Researchers’ Award otorgado por Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia.

Ve la dislexia de manera diferente

El primer video ha sido elaborado por la British Dyslexia Association. Tiene una duración de 2:55 minutos, está en inglés subtitulado en español y es de dibujos animados. Explica de una forma amena y divertida qué es la dislexia.

  • Color rojo: Informar a los alumnos de que deben llevar a clase una prenda de color rojo en solidaridad con las personas que tienen dislexia.
  • Realizar un trabajo en alguna asignatura sobre personajes célebres en la historia que han tenido dislexia. Realizar un mural o presentación con la historia del personaje. La actividad es divulgativa en sí misma y además ayuda a comprender a los alumnos que las dificultades en el aprendizaje no impiden el éxito. Algunos ejemplos de celebridades con dislexia son: Galileo Galilei, Isaac Newton, Thomas Edison, Albert Einstein, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, John Lennon, John F. Kennedy, Steven Spielberg, Steve Jobs y Andy Warhol, entre otros muchos.

Otras campañas

Aquí te dejamos imágenes de otras campañas que hemos llevado a cabo en los últimos años.

Hazte socio

Hazte socio de nuestra asociación. ¡Une tu voz!

Quiero ser socio